domingo, 1 de mayo de 2011
Ñu - Viejos himnos para nuevos guerreros (crítica)
Tras ocho años de silencio discográfico, que no de parón de actividad, regresa el Molina con Ñu. La banda ha venido comentando en diversos medios que este disco es un regreso a sus inicios pero eso es algo que sólo podemos descubrir con la siguiente crítica.
Arreando Mi Suerte
El inicio con los teclados y la acústica nos hacen presagiar lo mejor. Tema clásico donde los haya con una estructura y un sonido muy de los años 70 (etapa Minstrell de los Jethro Tull). De lo mejor que ha escrito la banda en su amplia discografía.
Cantarás Sin Fe
Hammond a tope para un riff muy hard rockero. Tema cañero de la vieja escuela con un Molina a tope. Enorme.
Hoy Por Ti Dejaria Mi Piel
Acústica de enorme calidad con melodía medieval para este tema precioso que se desarrolla a la vieja usanza, con su bridge central de lo más rockero con dúo flauta-guitarra incluído, y que termina de manera magistral.
La Tentacion De Cristoforo Orsino
La flauta ya nos va guiando con su melodía desde el inicio del tema. Nuevos sonidos de los teclados le dan al corte un ambiente más moderno que los anteriores. Sigue primando lo mejor de toda la historia de la banda.
Viejos Himnos Para Nuevos Guerreros
Extenso solo de órgano a lo Deep Purple para el inicio de esta canción. Riff clásico y cañero a partes iguales para otro corte muy hard rockero que denota que el grupo sabe perfectamente lo que hace. Melodía de flauta genial y temazo.
El Invento De Sentir
Inicio acústico que entronca bastante con los últimos discos en solitario de Ian Anderson.
Serafín
De nuevo vuelven a nuestra memoria las partes acústicas de los mejores Tull. Tema rockero con desarrollo setentero.
Siempre En Escena
El solo de introducción no puede ser más emotivo. El resto del tema tampoco. Emociones, años de carretera y genialidad a partes iguales para este broche de oro.
Editar un disco así es un suicidio. Sonido de los años 70, uso de la flauta, esquemas clásicos y una banda reconocida pero no famosa son los ingredientes de lo que bien podría ser un fracaso de ventas. Como al Molina siempre le importó bien poco el qué dirán es quizás el único músico capaz de editar algo así. Nuestra más sincera enhorabuena por grabar esta obra maestra que devolverá a Ñu al trono del folk-rock de este país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Wytch Hazel - V: Lamentations (crítica)
Son Wytch Hazel una de nuestras bandas favoritas por llevar a piñón fijo con una rock a medio camino entre Thin Lizzy y Wishbone Ash desde q...

-
Ya se acabó la espera. El nuevo disco de Los suaves ha sido uno de los mejores regalos rockeros de este primer tramo del año. Lo que espe...
-
Regresa Loquillo con un libro en el que, presuntamente, debía explicar por qué se fue a vivir a Donostia, pero que se convierte en una ácida...
-
Mucho tiempo había pasado desde que tan poderoso trío no nos conquistara con sus temas de metal vikingo y con su concepto musical. ¿Cómo ser...
No hay comentarios:
Publicar un comentario