Hace ya un puñao de años, lo menos 40, que Málaga tuvo a bien darle al mundo al inmenso Koala. De su labor en Los Ducati hablé no hace mucho, pero como el Koala sigue siendo un tío interesante y simpaticón. Es como el Georgie Dann de los rockeros. En esta ocasión se une al reciclado Manolo Escobar (que se ha amoldado a los tiempos y ha sabido alejarse de su propio estereotipo) y a una de las ciudades más alucinantes de la piel de toro, Benidorm. Sí, ya estoy harto de que la gente se cachondee de que en Benidorm sólo está María Jesús con su acordeón (que menudo imperio tiene) y los viejos de excursión. También está el Abraxas o el Marea, dos templos del rock a los que hay que ir sí o sí. Viva el Koala y viva Benidorm. Que no todo son los U.S.A., puñetas.
miércoles, 27 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una historia muy heavy (crítica)
La llegada de Mariano Muniesa a RTVE fue vista por algunos como la panacea. ¡Por fin llegará el rock a televisión! ¡Seguro que ganamos en pr...
-
Ya se acabó la espera. El nuevo disco de Los suaves ha sido uno de los mejores regalos rockeros de este primer tramo del año. Lo que espe...
-
Regresa Loquillo con un libro en el que, presuntamente, debía explicar por qué se fue a vivir a Donostia, pero que se convierte en una ácida...
-
Tras la reunión de la formación original del grupo en 2021, para colaborar en Detroit stories , se comentó la posibilidad de grabar un disco...
No hay comentarios:
Publicar un comentario